DIRECTOR DE LA REVISTA
Prof. Dr. Manuel Ortuño Arregui
Investigador de la Cátedra de Espiritualidad «San Juan de Ávila» del Instituto Teológico "Cor Christi" de Alicante. Es doctor en Transferencias Interculturales e Históricas en la Europa Medieval Mediterránea, especialidad de Filología Latina e Historia Medieval. Asimismo, es licenciado en Historia, especialidad en Antigüedad, y licenciado en Humanidades, orientación en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante. En la actualidad, es profesor de Historia de la Teología, Mariología, Pentateuco y Libros históricos en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas «San Pablo» de Alicante, centro patrocinado por la Facultad de Teología «San Vicente Ferrer» (UCV). Asimismo es profesor de Lógica y Filosofía del lengueje del Instittuto Teológico "Cor Christi", centro afiliado a la Facultad de Teología «San Vicente Ferrer» (UCV).Asimismo, imparte cursos de posgrado de Latín bíblico y Literatura cristiana: de Tertuliano a S. Isidoro de Sevilla en el Centro de Estudios del Próximo Oriente y la Antigüedad Tardía (CEPOAT) de la Universidad de Murcia. Forma parte del comité científico del «Institut Isabel de Villena d'Estudis Medievals i Renaixentistes» (IVEMIR-UCV). Y además, es miembro colaborador del grupo de investigación «Antigüedad y Cristianismo» de la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia. Y por último, es colaborador externo del grupo de investigación: Estudios Interdisciplinares de las Fuentes Avilistas (EIFA), proyecto patrocinado por la Universidad Eclesiástica San Dámaso.
Comité editorial
Prof. Dr. Jose Jesús Trujillo Vargas
Doctor por la Universidad Pablo de Olavide; habiendo cursado el programa de doctorado “Teoría de la Educación y Pedagogía Social” obteniendo la calificación de Apto Cum Laude. Licenciado en Psicopedagogía y Diplomado en Magisterio de Educación Física a través de la UAL. Profesor en el Grado de Pedadogía y Máster Universitario en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos de la UNIR. Profesor de la Escuela Internacional de Mediación.
Prof. Dr. Marcos García-Vidal
Doctor en Investigación Educativa por la Universidad de Alicante con premio extraordinario. Miembro del Grupo de Innovación Docente estrategias eficaces implementadas en los trabajos fin de título (EDIT) en la UNED y Miembro del Grupo de Investigación Educación para la Salud en el IMIENS. Profesor Colaborador en la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y profesor-tutor en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Sus líneas de investigación son las siguientes: Convivencia Escolar, Desarrollo Profesional en Educación, Educación en Valores, Salud Mental, Educación Social, Métodos de investigación.
Profa. Dra. Noelia Orcajada Sánchez
Licenciada en Pedagogía y Diplomada en Logopedia, por la Universidad de Murcia. Profesora Asociada de la Universidad de Murcia.Licenciada en Pedagogía, Diplomada en Logopedia y Doctora en Educación por la Universidad de Murcia. Formación complementada con un Máster en Musicoterapia, un curso de postgrado en Atención Temprana y otro sobre deficiencia auditiva Experiencia Directora del Centro de Atención Educativa de Crevillente. Miembro del Grupo de Investigación en Educación, Diversidad y Calidad. Directora técnica de Equipo InSitu.
Profa. Dra. Dolores María Peñalver García
Profesora asociada de la Universidad de Murcia de Biopatología Infantojuvenil y Necesidades Educativas Especiales en el Grado de Logopedia. Licenciada en Psicopedagogía y Diplomada en Logopedia (U. Murcia). Máster Neuropsicología y Educación y dos cursos de experta en Trastornos de conducta en niños y adolescentes en la Escuela de Práctica Psicológica de la Universidad de Murcia. Directora de Centro Dado-Neurpsicología-Pedagogía y Logopedia en Murcia desde 2004.